Fuentes de Energía
¿Quienes son los países que más contaminan?
Antes de nada debes leer el tema: “La energía externa de la Tierra” en el siguiente enlace: http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_20070518_3_0030500&secuencia=false
Se consideran fuentes de energía los recursos existentes en la naturaleza que, por sí mismos o mediante procesos tecnológicos conocidos, proporcionan alguna forma de energía.
Según, el nivel de aprovechamiento energético y el desarrollo tecnológico han establecido otro tipo de clasificación en función de la disponibilidad de los recursos energéticos. Así distinguiremos entre fuentes convencionales y no convencionales:
- Las fuentes convencionales son las que generan la mayor cantidad de energía útil de un país.
Actividades:
1.- Busca medidas para el ahorro energético en cada uno de los siguientes ámbitos:
- En el hogar
- En la industria
- En el transporte
- Las fuentes no convencionales o alternativas son las que, por falta de desarrollo tecnológico o por sus elevados costes de extracción y aprovechamiento, no generan gran cantidad de energía útil.
Por otro lado, según su capacidad de regeneración, las fuentes de energía se clasifican en renovables y no renovables.
- Se consideran fuentes renovables aquellas que la naturaleza regenera con rapidez y de la que podemos obtener energía de forma continuada. El Sol, el viento y la energía hidráuilca son ejemplos de este tipo de fuentes.
Vodpod videos no longer available.
- Se consideran fuentes no renovables las que se encuentran en la Tierra en cantidad limitada y, por tanto, se agotan con su utilización. En este grupo se incluyen los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural, y la energía nuclear.
Repasa mentalmente con este video.
Responder